Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
SNIES: 2721
Registro calificado: Resolución 3281 del 14 de marzo de 2014, vigencia 7 años
Nivel de formación: Pregrado
Tipo de formación: Profesional Universitaria
Título otorgado: Abogado
Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres
Créditos: 175
La necesidad de alta competitividad actual, exige ingresar a Instituciones de Educación Superior que estén contextualizadas con la diversidad regional, nacional y mundial. Un estudiante que busque una carrera para cursar debe realizar una sana decisión, por eso es importante que identifique las competencias y habilidades que tiene, el mercado laboral que le ofrece el programa elegido, las opciones de ingreso. La invitación es a realizar un recorrido por la Corporación Universitaria del Caribe –CECAR- , mediante su página web, para identificar como acceder a una educación con calidad y a un precio accesible para las familias colombianas.
CECAR le apuesta a la formación integral de su comunidad en los niveles técnicos, tecnológicos y profesionales; comprometida con el desarrollo humano sostenible, la autonomía regional, la cultura caribe, el espíritu emprendedor y el liderazgo social, mediante la integración de la docencia, la investigación y la proyección social.
Fundada el 26 de julio de 1976 por 16 profesionales dedicados a la educación superior. CECAR inicia labores académicas el 9 de febrero de 1987 y su sede principal se encuentra ubicada en la ciudad de Sincelejo, departamento de Sucre; además, cuenta con una extensión en la ciudad de Montería, Córdoba.
CECAR ofrece programas en pregrado en las distintas modalidades presencial, a distancia y virtual; el Centro de Educación Continuada y Posgrado brinda especializaciones en diferentes áreas de estudio como: Ambiental, Derecho, Educación, Finanzas, Humanidades, Salud, Pública y Urbanismo.
¿Quieres sabes dónde estudiar Contaduría Pública? ¡Te invitamos a leer esta nota!
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio